VIRUS TROYANO O CABALLO DE TROYA
En informática, se denomina caballo de Troya, o troyano, a un software malicioso que se presenta al usuario como unprograma aparentemente legítimo e inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado.1 2 El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero.
Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos, crean una puerta trasera (en inglésbackdoor) que permite la administración remota a un usuario no autorizado.
Un troyano no es de por sí, un virus informático, aun cuando teóricamente pueda ser distribuido y funcionar como tal. La diferencia fundamental entre un troyano y un virus consiste en su finalidad. Para que un programa sea un "troyano" solo tiene que acceder y controlar la máquina anfitriona sin ser advertido, normalmente bajo una apariencia inocua. Al contrario que un virus, que es un huésped destructivo, el troyano no necesariamente provoca daños, porque no es ese su objetivo. Este tipo de virus crean una pagina negra con letras blancas que por lo general suelen ser trampas.No existen muchas personas capacez de eliminar este tipo virus debido a su gran potencia tecnologica pero los que logran eliminarlos suelen ser hacks de gran nivel capacez de crear un historial en linea bastante amplio, estos suelen usar claves especificas para ser especificos codigos que solo ellos conocen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario