domingo, 7 de junio de 2015

QUE ES UN HOAX?

QUE ES UN HOAX?

Un bulo o noticia falsa, es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real. El término en inglés "hoax", con el que también es conocido, se popularizó principalmente en castellano al referirse a engaños masivos por medios electrónicos (especialmente Internet).
Resultado de imagen para HOAX
A diferencia del fraude el cual tiene normalmente una o varias víctimas específicas y es cometido con propósitos delictivos y de lucro ilícito, el bulo tiene como objetivo el ser divulgado de manera masiva, para ello haciendo uso de la prensa oral o escrita así como de otros medios de comunicación, siendo Internet el más popular de ellos en la actualidad, y encontrando su máxima expresión e impacto en los foros, en redes sociales y en las cadenas de mensajes de los correos electrónicos. Los bulos no suelen tener fines lucrativos o al menos ese no es su fin primario, aunque sin embargo pueden llegar a resultar muy destructivos.

VIRUS TROYANO O CABALLO DE TROYA


VIRUS TROYANO O CABALLO DE TROYA

En informática, se denomina caballo de Troya, o troyano, a un software malicioso que se presenta al usuario como unprograma aparentemente legítimo e inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado.1 2 El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero.
Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos, crean una puerta trasera (en inglésbackdoor) que permite la administración remota a un usuario no autorizado.Resultado de imagen para TROYANO
Un troyano no es de por sí, un virus informático, aun cuando teóricamente pueda ser distribuido y funcionar como tal. La diferencia fundamental entre un troyano y un virus consiste en su finalidad. Para que un programa sea un "troyano" solo tiene que acceder y controlar la máquina anfitriona sin ser advertido, normalmente bajo una apariencia inocua. Al contrario que un virus, que es un huésped destructivo, el troyano no necesariamente provoca daños, porque no es ese su objetivo. Este tipo de virus crean una pagina negra con letras blancas que por lo general suelen ser trampas.No existen muchas personas capacez de eliminar este tipo virus debido a su gran potencia tecnologica pero los que logran eliminarlos suelen ser hacks de gran nivel capacez de crear un historial en linea bastante amplio, estos suelen usar claves especificas para ser especificos codigos que solo ellos conocen.

QUE ES UN GUSANO INFORMATICO


Un gusano informático (también llamado IWorm por su apócope en inglés, I de Internet, Worm de gusano) es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. Los gusanos informáticos se propagan de ordenador a ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona. Lo más peligroso de los worms o gusanos informáticos es su capacidad para replicarse en tu sistema, por lo que tu ordenador podría enviar cientos o miles de copias de sí mismo, creando un efecto devastador a gran escala.
A diferencia de un virus, un gusano no necesita alterar los archivos de programas, sino que se encuentra en la memoria y se duplica a sí mismo. Los gusanos casi siempre causan problemas en la red (aunque sea simplemente consumiendo ancho de banda), mientras que los virus siempre infectan o corrompen los archivos de la computadora que atacan.
Resultado de imagen para GUSANO INFORMATICO
Los gusanos normalmente tardan alrededor de 45 días en llegar al disco duro] para empezar a destruir el sistema operativo del ordenador, el cual normalmente presenta estos síntomas:
  • Mal funcionamiento del ratón del ordenador (no funciona).1
  • Bloqueos repentinos en la mayoría de los sitios web.
  • Errores en servidores multijugador que usan redes ad hoc.
  • Fallas en programas con extensiones .sh .jar .voi .exe .jad, entre otros

VIRUS DE PUBLICIDAD

VIRUS DE PUBLICIDAD

El malware (del inglés malicious software), también llamado badwarecódigo malignosoftware malicioso o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.1 El términovirus informático suele aplicarse de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos.
El software se considera malware en función de los efectos que provoque en un computador. El término malware incluye virusgusanostroyanos, la mayor parte de los rootkitsscarewarespywareadware intrusivo, crimeware y otros softwares maliciosos e indeseables.2
Malware no es lo mismo que software defectuoso; este último contiene bugs peligrosos, pero no de forma intencionada.
Resultado de imagen para MALWARE
Los resultados provisionales de Symantec publicados en el 2008 sugieren que «el ritmo al que se ponen en circulación códigos maliciosos y otros programas no deseados podría haber superado al de las aplicaciones legítimas».3 Según un reporte de F-Secure, «Se produjo tanto malware en 2007 como en los 20 años anteriores juntos».4
Según Panda Security, durante los 12 meses del 2011 se crearon 73.000 nuevos ejemplares de amenazas informáticas por día, 10.000 más de la media registrada en todo el año 2010. De éstas, el 73 por ciento fueron troyanos y crecieron de forma exponencial los del subtipo downloaders.